La cadena de ARN, al igual que la del ADN, está formada por nucleótidos, y cada uno de ellos tiene una base nitrogenada, que en los distintos ARN puede ser: Adenina (A), Guanina (G), Citocina (C) o Uracilo (U), este último al igual que la T se une mediante dos puentes de hidrógeno con la A, ésta es una de las diferencias entre el ARN y el ADN, la segunda es el pentosa, en el ADN está presente la desoxirribosa, en el ARN, se encuentra la ribosa, su diferencia estructural radica en la presencia de un grupo OH- en el C3’ de ésta última (Imagen ribosa desoxirribosa).
Los distintos tipos de ARN procariotas son monocatenarios, esto es, que a diferencia del ARN que una mitad de la cadena es complementaria de la otra, el ARN es una sola “mitad”, con excepción estructural del ARNt, que se dobla sobre sí mismo y se une.
Los distintos tipos de ARN procariotas son monocatenarios, esto es, que a diferencia del ARN que una mitad de la cadena es complementaria de la otra, el ARN es una sola “mitad”, con excepción estructural del ARNt, que se dobla sobre sí mismo y se une.
No hay comentarios:
Publicar un comentario